JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA
Un grupo de docentes protestó y tomó las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir transparencia en el proceso para la asignación de plazas magisteriales.
Los inconformes tomaron la dependencia estatal después de las 7:00 de la mañana de este lunes 10 de febrero, impidiendo los accesos a las instalaciones, ubicadas sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la colonia Sahop.
Se trata de profesores que participaron en el proceso de admisión 2024-2025, quienes reclamaron espacios laborales definitivos en la entidad veracruzana.
De acuerdo con Sandra López, una de los aspirantes a una plaza, es necesario que la dependencia asigne los puestos de trabajo para educación básica y media superior de manera transparente.
La entrevistada indicó que no están de acuerdo en que les asignen únicamente interinatos de tres de meses, pues ellos buscan plazas definitivas.
Además, consideró que son más de mil docentes afectados por esta situación en las distintas regiones del estado de Veracruz.
“En este caso no es nuestra inconformidad, más bien es que no hay movimiento, no hay una activación de plazas. No están haciendo llamados frecuentes de educación básica y media superior para llamados definitivos. Estamos exigiendo que por favor se haga un recuento de las plazas definitivas y que sean entregadas a la brevedad con número de apelación correcto para que todos los compañeros que vinieron a manifestarse sea respetuoso y pacifico para nosotros y que sea respetado nuestro derecho en la convocatoria”, añadió.
Los docentes viajaron de varios municipios, como el puerto de Veracruz, Chicontepec, Gutiérrez Zamora y Poza Rica, para manifestarse en la ciudad de Xalapa y hacer visible la problemática.
También pidieron a la SEV que inicien los llamados para dar seguimiento a la convocatoria correspondiente, pues están detenidos desde diciembre pasado.
Los quejosos amagaron con mantener la toma de instalaciones hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades educativas.