EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que contrario a lo que se piensa, después de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, no se ha registrado un incremento en el número de mexicanos deportados desde ese país.
En entrevista, el canciller señaló, sin embargo, que se prevé que en las próximas semanas y meses se observe un crecimiento, para lo cual, reiteró México está preparado.
"Si ven ustedes las cifras de las últimas semanas, en comparación con las cifras de los últimos meses, se mantienen más o menos igual. Ahora, sí estamos preparados, por supuesto que estamos preparados y lo anticipable es que esos números vayan a ir paulatinamente creciendo, pero hasta ahora las variaciones realmente no han sido tan marcadas como algunos suponían. Esa es la realidad y nuestra red consular que está, pues, pendiente y está funcionando", puntualizó.
El doctor Juan Ramón de la Fuente detalló que el gobierno de México está pendiente de la situación de nuestros connacionales en Estados Unidos, quienes "no están solos". Precisó que él casi todos los lunes, desde la Cancillería encabeza una reunión virtual con los 53 consulados.
"Nos están reportando lo que ocurre dos veces al día. Hacemos un corte al mediodía, hacemos un corte por la noche. Nos están reportando cómo van ocurriendo algunos de estos operativos focalizados que se han tenido. De manera que estamos pendientes y, desde luego, siguiendo las instrucciones de la presidenta Sheinbaum.
"Nuestras paisanas y nuestros paisanos no están solos. Los estamos acompañando y los estamos ayudando. Se están dando todas las asesorías legales que se han ido requiriendo. Y, desde luego, aquellos y aquellas que deseen regresar o se vean precisados a hacerlo, serán recibidos, como lo están haciendo en México, con los brazos abiertos y con la dignidad y con el cariño con el que hay que hacerlo", indicó.
El secretario de Relaciones Exteriores negó lo dicho por la gobernadora de Morelos, Margarita González, en el sentido de que los connacionales que son deportados a México llegan esposados.
"A suelo mexicano, por supuesto que no. Cuando pisan tierra mexicana, aquí, en la tierra mexicana nadie usa esposas", respondió a pregunta de los reporteros.