En su mensaje en la conmemoración de la Marcha de la Lealtad, la mandataria veracruzana reconoció a las fuerzas armadas y su participación en la construcción de la 4T.
YHADIRA PAREDES
PEROTE
La gobernadora Rocío Nahle García respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en torno a que México no es una colonia ni protectorado de nadie, además reconoció el patriotismo del Heroico Colegio Militar y las Fuerzas Armadas del país.
En el marco de la conmemoración del aniversario de la fundación del Colegio Militar y de la Marcha de la Lealtad que se llevó a cabo desde la Fortaleza de San Carlos en Perote, la mandataria veracruzana señaló que en medio del acontecer geopolítico actual aflora la formación cívica de los mexicanos.
“Es necesario mencionar el acontecer geopolítico actual, cuando hay amenazas y tentaciones para apoderarse de territorio o voluntad gubernamental, cuando se margina o violenta a los hermanos migrantes, la formación cívica, cultural y patriótica aflora en los mexicanos a sabiendas que nuestra formación es de resistencia y amor a México”, dijo en su mensaje.
La jefa del Ejecutivo Estatal destacó que se tiene en el país una “gran comandanta” en jefe de las Fuerzas Armadas, quien con inteligencia, mesura y firmeza ha dado un posicionamiento firme y emblemática.
“México no es una colonia ni un protectorado de nadie, es una nación libre e independiente y en este maravilloso país contamos con instituciones sólidas y fuertes que han defendido a la patria”, palabras de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En ese sentido, Nahle García aseguró que el gobierno de Veracruz reconoce a las fuerzas armadas su honor, lealtad, patriotismo y valor y abnegación.
EJÉRCITO MEXICANO PARTE DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
Por otra parte, la Gobernadora de Veracruz reconoció la participación de las Fuerzas Armadas en la Cuarta Transformación, luego de que el gobierno federal tomó la decisión y convocó a los egresados del Heroico Colegio Militar para construir el renacer de la grandeza del país.
La formación de ingenieros, oficiales de armas, administradores, policía militar, medicina, enfermería, materiales de guerra, aviación, mantenimiento, fuerza aérea, son quienes, en gran parte, los guardianes del territorio nacional y salvaguarda de los mexicanos y mexicanas
“Fueron llamados a construir grandes infraestructuras, a administrar grandes proyectos y en la recién pandemia a organizar, distribuir y aplicar medicamentos a lo largo y ancho del territorio nacional. A cuidar los campos agrícolas de sustancias prohibidas, a ayudar en el exterior en casos de emergencias, acompañar a gobiernos locales o municipales en el orden social”.
Finalmente, aseveró que es un honor y orgullo contar con la Fortaleza de San Carlos, patrimonio nacional, donde se da cuenta de 200 años de una tradición en la formación de la disciplina, patriotismo y valores.