22 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

El próximo 1 de junio

7ag35t

 

 

 

 

 

Habrá entre 11 y 12 boletas diferentes para elección de alcaldes y al PJ

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Los veracruzanos, el próximo 1 de junio, tendrán en sus manos entre 11 y 12 boletas diferentes para la elección de presidentes y presidentas municipales, así como cargos del Poder Judicial Local, informó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales.

Recordó que diciembre el Congreso del estado aprobó el presupuesto de egresos y hace una asignación presupuestal de mil 400 millones al OPLE de esos mil 200 millones de pesos estaban destinados para el proceso local ordinario y hace una asignación de 150 millones para el extraordinario.

“En base a esa asignación presupuestal el OPLE Veracruz en el mes de enero aprueba su resignación presupuestal, reajusta las partidas de gasto y finalmente se asigna para la elección judicial un poco más de 180 mdp, en el marco de esos mil 400 mdp”, señaló.

También acordaron instruir a las áreas técnicas los procesos que se tienen que cumplimentar para la elección judicial a efecto que se defina si se van a solicitar una ampliación presupuestal, por lo que actualmente están revisando los nuevos procedimientos los cuales nunca han tenido y dimensionar la diferencia en esos dos procesos.

Es un proceso donde habrá una lista nominal de más de seis millones de personas de Veracruz y que al menos para esa elección tendrá que haber cuatro boletas, aclaró que en el 2024 tuvieron la impresión de más de 12 millones de boletas y para la que viene en las puras elecciones van a tener más de 30 millones de boletas y más de 16 mil casillas las cuales históricamente nunca se han establecido en Veracruz, aun con elecciones concurrentes han llegado a ese número.

Especificó que son 11 mil 10 casillas para la elección ordinaria de ayuntamientos y poco más de 5 mil 440 casillas para la elección judicial lo que da más de 16 mil casillas y van separadas ya que son procesos diferentes.

Dijo que el OPLE coordina para esa elección de la renovación del poder judicial federal y local tienen la firma de un convenio para la elección de carácter judicial y viene por 53 mdp.

Para las próximas elecciones habrá una casilla para elegir cargos edilicios, y habrá otra seccional donde van en congruente con el INE donde la ciudadanía va a elegir a los cargos federales del poder judicial y cargos locales del poder judicial local, por lo que serían seis boletas para los federales y al menos cuatro o cinco para los locales.

Informó que están trabajando en la ampliación presupuestal la expondrán en su momento a las instancias correspondientes y esperan poder seguir avanzando ya que la intención es que el día de la jornada electoral la ciudadanía tenga los elementos necesarios para la emisión de su voto.

En otro orden de ideas en lo que se refiere a las precampañas dijo que el día de mañana 21 de febrero concluye el periodo de ahí inicia un periodo de intercampaña para que en el mes de marzo los diferentes partidos políticos hagan los registros de las candidaturas correspondientes y estarán esperando las listas que les remita el congreso del estado de las candidaturas del poder judicial.

Finalmente comentó que depende de cómo esté trabajando y para qué efecto sean las actividades que están realizando, pero el OPLE están abiertos los medios de impugnación correspondientes y los actos anticipados de precampaña o campaña tienen que cubrir ciertas características para que las autoridades jurisdiccionales determinen si se están incurriendo en estos actos.