Van 6 ataques a políticos y aspirantes en 2025
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA
En lo que va del 2025, se han registrado al menos seis ataques contra políticos y aspirantes a candidatos en el estado de Veracruz, resultando en la muerte de seis personas.
Este año, Veracruz elegirá a las autoridades de los 212 municipios; sin embargo, aunque aún no se han definido todas las candidaturas, varios aspirantes ya han sido víctimas de agresiones, y en algunos casos, asesinatos.
Carlos Alberto Rubio Pimienta, subdirector de Integralia Consultores, destacó que, al tratarse de elecciones municipales, estos gobiernos son más vulnerables a los intereses de grupos criminales que buscan imponer "regímenes criminales".
Esto, dijo, genera mayor violencia política, ya que los gobiernos locales son más débiles en términos de recursos y personal para enfrentar estos desafíos. Además, los grupos criminales logran operar con impunidad, accediendo a información confidencial sobre las operaciones de otros grupos y a los recursos públicos municipales.
El especialista también señaló que el 2024 fue el proceso electoral más violento en la historia reciente, con 889 víctimas de violencia política, incluyendo 39 aspirantes o candidatos asesinados, según su último informe.
Rubio lamentó que, hasta el momento, el Gobierno federal no haya anunciado una estrategia para garantizar la seguridad de los candidatos. Subrayó que los recursos podrían enfocarse mejor para ofrecer protección a los candidatos que lo soliciten, pero aún no se ha hecho pública una estrategia integral, mientras que en Veracruz ya se están registrando incidentes preocupantes.
Advirtió que, conforme se acerque la jornada electoral, es probable que aumenten los episodios de violencia política.
INCIDENTES DE VIOLENCIA REGISTRADOS EN VERACRUZ
El 9 de febrero, un comando armado secuestró al empresario Vicente Domínguez, aspirante a la presidencia municipal de Cotaxtla por Morena. Mientras pintaba bardas publicitarias como parte de su precampaña, un grupo armado lo raptó en la comunidad de La Capilla. La Fiscalía General de Veracruz investiga el caso, aunque aún no se ha presentado una denuncia oficial.
El 7 de febrero, fueron encontrados sin vida Carlos Ransés Neri, ex secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante por el Partido Verde Ecologista de México, y su hermano Juan Daniel. Ambos tenían signos de violencia y habían desaparecido el día anterior mientras circulaban en su camioneta.
A principios de febrero, desconocidos atacaron con armas de fuego el domicilio de José Antonio Olivares Solano, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Jilotepec. Olivares y su familia estaban en casa cuando escucharon al menos cinco disparos impactar contra el portón. Denunció el hecho ante la Fiscalía General de Veracruz (FGE) y expresó su temor por su seguridad y la de su familia.
El 31 de enero, Arturo Herviz, aspirante independiente a la alcaldía de Ángel R. Cabada, reportó un incendio en su vivienda, que afectó también tres vehículos cercanos. Herviz sospecha que se trató de un atentado y presentó la denuncia correspondiente.
El 22 de enero, el regidor de Poza Rica, Víctor Benavides Cobos, fue víctima de una agresión, mientras que un funcionario fue secuestrado al salir del hospital Regional.
El 8 de enero, Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación del municipio de Camerino Z. Mendoza, fue asesinado a disparos en Ixtaczoquitlán.
RESPUESTA DEL GOBIERNO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CANDIDATOS
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que se reforzará la seguridad en el actual proceso electoral. Aseguró que se brindará protección a todos los candidatos que lo soliciten de manera formal, en los 212 municipios del estado.
"Estamos trabajando para garantizar la seguridad en toda la contienda electoral", afirmó la mandataria.