25 de Junio de 2024
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Se esperan fuertes lluvias la próxima semana en Veracruz

 

 

 

 

AVC NOTICIAS

XALAPA

Se prevé que las condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aumentarán gradualmente conforme avance el fin de semana y aún más la semana entrante, periodo en el que también la intensidad del calor seguirá disminuyendo.

El viento dominante será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 30 km/h con algunas rachas de 45 km/h en la costa.

Se espera el desarrollo de un Giro Centroamericano (CAG) sobre el sureste del país para el día domingo, mismo que se moverá ligeramente hacia el noroeste en los siguientes días y que se combinará con los sistemas de baja presión en superficie entre ellos la vaguada monzónica, sistemas que se alimentarán del aire muy cálido y húmedo de los océanos, y se apoyarán con la divergencia de los sistemas en altura para dar lugar a disturbios tropicales en el suroeste del Golfo de México y/o al sur del país, así como el aumento significativo del potencial de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz durante los siguientes días.

PRONÓSTICO PARA VERACRUZ:

Aumenta la probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) en el estado. El viento dominante será del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h especialmente en las costas centro y sur, rachas mayores se pueden presentar en zonas de tormenta. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros cercano al litoral. Estos efectos pueden variar en función de la evolución y movimiento de los posibles disturbios.

CONDICIONES ACTUALES

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

38.8/---- en Tuxpan.

28.3/18.6 en Xalapa.

34.0/25.0 en Boca del Río.

28.4/19.3 en Orizaba.

35.4/23.8 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 5.8 en Orizaba y 2.0 en Xalapa

Amanece en el estado de Veracruz con cielo nublado a medio nublado especialmente en la zona sur y medio nublado en el resto, se observa un núcleo de tormenta frente a la costa sur del estado. Posibles áreas de neblinas o bruma en zonas de llanura y costa.

PRONÓSTICO CLIMÁTICO

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días en el estado, temperatura media y lluvia acumulada por arriba del promedio. Por otra parte, los modelos climáticos indican un junio con ambiente más caluroso del promedio y una segunda quincena más lluvioso de lo normal; sin embargo, la acumulada en el mes se prevé sea igual o inferior.

Como consecuencia de la significativa sequía y los incendios forestales ocurridos, la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamiento se pueden desencadenar e incrementar el arrastre de palizada y sedimentos hacia los cauces de los ríos que podría provocar el taponamiento de los mismos y como consecuencia su desbordamiento.

Se recomienda continuar con las precauciones de no realizar acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y de basureros, cuidar el agua y seguir las instrucciones de las autoridades de protección civil, así como consultar la Alerta Gris del SIAT-VER en su fase de vigilancia.