16 de Junio de 2024
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Incumple Secretaría de Salud con trabajadores y paran labores

4uir6u.jpg

 

 

 

 

 

 

 

Juan David Castilla

Xalapa

Trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz pararon labores este miércoles 22 de mayo y colocaron banderas rojinegras en las instalaciones de la dependencia estatal, para denunciar el incumplimiento de acuerdos sindicales.

Los quejosos se manifestaron desde antes de las 7:00 de la mañana para exigir una audiencia con la titular de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), Guadalupe Díaz del Castillo Flores.

De acuerdo con Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), la plantilla laboral es de mil 200 trabajadores y todas las áreas administrativas están paradas, pero en los hospitales laborarían de manera normal para no afectar a la población.

Los quejosos se plantaron afuera de la Secretaría de Salud, ubicada sobre la calle Soconusco, en la colonia Aguacatal de esta ciudad de Xalapa. También pusieron las banderas rojinegras afuera de la Jurisdicción Sanitaria número 5.

El líder sindical explicó que están en protesta porque no se han atendido varios puntos de su pliego petitorio y pide que sean escuchados y respetados los trabajadores.

Se reunieron el pasado 6 de febrero con la secretaria de Salud, quien se comprometió a atender sus demandas a más tardar el día 29 del mismo mes, pero no todos los temas se resolvieron.

Los quejosos exigieron el retiro de los descuentos por parte de presuntas financieras “fantasmas”, la autorización de cambios de adscripción, pagos de riesgo de trabajo y el cumplimiento a las condiciones generales de trabajo.

“Tenemos pagos de riesgo de trabajo de muchos compañeros y la situación es que nuestros trabajadores, la mayoría trabajan en el programa de vectores, trabajando con insecticidas, manejando insecticidas, entonces pues tenemos la necesidad de que se nos pague este trabajo que hacemos. No hemos dejado de trabajar, lo seguimos haciendo, pero somos muy pocos para hacer este trabajo en el estado de Veracruz”, detalló el dirigente sindical.

Galicia Reyes detalló que el paro de labores se mantiene en todas las jurisdicciones del estado de Veracruz como Tuxpan, Álamo, Naranjos, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Misantla, Xalapa, Banderilla, el Laboratorio Estatal, la Jurisdicción de Veracruz, Orizaba, Córdoba, Tres Valles, Tierra Blanca, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y el Hospital de Oluta.

“Estamos también pidiendo que cuando menos se nos respeten nuestros derechos laborales marcados en las condiciones generales de trabajo y pues que nos atiendan, que nos escuchen. Solamente es una situación de voluntad. Apelamos mucho a la Secretaría de Salud que se le ablande el corazón y que nos atienda”, remató.

EXIGEN ATENCIÓN A SUS DEMANDAS

Luego de que las autoridades estatales se negaron a atender un pliego petitorio, trabajadores agremiados a la Sección 79 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) se manifestaron afuera de varias oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Veracruz.

Al respecto, el secretario general de esta organización sindical, Jesús Galicia, indicó que se plantearon el pasado 6 de mayo a la titular Guadalupe Díaz del Castillo algunas de sus demandas, resolviendo solo algunas.

Aclaró que este paro de laborales solo será en las oficinas administrativas de Sesver, por lo que centros de salud y hospitales pertenecientes al estado están trabajando de manera normal.

“Desgraciadamente no hay voluntad para atendernos, lo único que queremos es que nos escuchen para plantear nuestros problemas, muchos de ellos que no son de recursos. Tenemos la situación de acoso laboral contra compañeros encargados de Vectores de Distrito, no se paga riesgo de trabajo, no se nos da uniformes de buena calidad, muchas otras cosas y no hay un respeto a las condiciones generales de trabajo”.

Destacó que esta manifestación se lleva a cabo en todo el estado, pues cuentan con mil 200 trabajadores en la Sección 70, incluidos del Programa de Vectores, administrativo, químicos, enfermeras, médicos, trabajo social, camilleros y promotores.

Galicia Reyes confió en que la secretaria de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, atienda las demandas lo más pronto posible.

A pesar de la manifestación de trabajadores de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), la operación de los hospitales y centros de salud se mantiene de manera normal, informaron las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz.

SIGUE ATENCIÓN

A través de un comunicado, señalaron que se continuará otorgando la atención a la población veracruzana de manera normal, a pesar de las acciones que emprenda el grupo sindical de trabajadores de la salud.

“Es preciso destacar que SS/Sesver, previamente ha sostenido reuniones con la representación sindical, en las que de manera conciliadora se han tomado acuerdo en beneficio de la base trabajadora, por lo que no hay razón alguna para afectar las actividades administrativas con alguna toma de instalaciones”, dice el documento.

Asimismo, las autoridades aseguran que se mantendrán los canales de diálogo abiertos para avanzar juntos en temas de salud pública y el bienestar de la ciudadanía.

Hay que señalar que ayer oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Veracruz amanecieron con banderas rojinegras, derivado de que afiliados a la sección 70 de SNTSA reclaman la atención de sus demandas laborales.

En ese sentido, en un segundo comunicado las autoridades agradecen a los trabajadores de base y contrato, quienes a pesar de la manifestación, continúan laborando de manera normal en tareas de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.