5 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Lanzan en Canadá campaña anti-EU

19ccv24f

 

 

 

 

 

AGENCIAS

EEUU

Mientras los canadienses asimilan la guerra comercial del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus amenazas de convertir a Canadá en el estado número 51, una cosa ha quedado clara: una de las alianzas más duraderas y amistosas del mundo -nacida de la geografía, el patrimonio y siglos de intereses comunes- está rota.

“Dejen los Cheetos, los kits de tacos Old El Paso, el papel higiénico Charmin y el whisky Jack Daniel’s en los estantes”. “Enorgullezcan a Canadá y eviten productos estadounidenses en favor de los fabricados en Canadá”. “Los tiempos exigen apoyar lo nacional”.

Estos son los mensajes que se promueven en videos que han inundado redes sociales en Canadá y que buscan explicar cómo comprar estratégicamente durante la guerra comercial con el Gobierno de Donald Trump.

Los aranceles estaban programados para empezar en el primer minuto de hoy, pero fueron pospuestos un mes tras negociaciones entre Washington y Ottawa. Sin embargo, la campaña para apoyar lo nacional se mantuvo.

“Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí mismo, en Canadá”, enfatizó Trudeau en una publicación en X.

“Revisemos las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Siempre que podamos, elijamos Canadá”.

Las tiendas de comestibles han emergido rápidamente como una línea de frente, y el programa de comedia canadiense “This Hour Has 22 Minutes” abordó el tema en un segmento viral reciente protagonizado por dos de los miembros del elenco del programa, Mark Critch y Chris Wilson.

“Estamos en una guerra comercial, traidor”, dijo Critch, al sacar del carrito de Wilson productos fabricados en Estados Unidos y sugiriendo alternativas hechas en Canadá.

En las redes sociales, videos que apelan al patriotismo canadiense, algunos con música dramática, brindan pautas sobre cómo comprar bocadillos y productos agrícolas para apoyar a las industrias y empresas locales.

Ken Lima-Coelho, residente de Calgary, señaló que la noticia de los aranceles despertó un sentimiento de orgullo canadiense en su hogar.