28 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Veracruz se suma al Plan México, la gobernadora da detalles

P9ujktuuu

 

 

 

 

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Veracruz participará activamente en el Plan México que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la semana pasada, principalmente en los puntos de suficiencia alimentaria, autosuficiencia energética, construcción de obra pública e infraestructura, construcción de vivienda y compras consolidados nacionales.

Así lo dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García dijo que, de los 18 puntos presentados, en el campo, Veracruz se concentrará en la producción de maíz y frijol, este último en la zona de Los Tuxtlas y Acayucan y se mantendrá la autosuficiencia en piña, caña y con el secretario de Agricultura se atenderá el precio del café y aumento de la producción.

“Ampliar la autosuficiencia energética, nosotros tenemos en Veracruz, somos copartícipes en producción de gas, petróleo, electricidad. Acelerar proyectos de obra pública para el 2025, nosotros traemos un programa de infraestructura, donde ya estamos licitando e iniciando obras de infraestructura sobre todo carretera y con la SICT de grandes puentes”. 

De acuerdo a la mandataria estas obras permitirán la creación de empleos y tiene un efecto multiplicador.

Además, en Veracruz también se acelerará la construcción de vivienda y crédito, ahí destacó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, busca que se firme el convenio con el Infonavit por un monto de 27 mil casas, sin embargo, ella pidió un ajuste a que fueran 19 mil y aumentar a 45 mil de Conavi, que son más flexibles a los trabajadores. 

En materia de la industria petroquímica y fertilizantes, dijo que la presidenta instruyó que se entrara al Complejo Escolín en Poza Rica para preparar el terreno para la construcción, lo que no se ha hecho, pero Pemex le ha informado, que una empresa privada iniciará esta misma semana.

“La petroquímica es un tema en el que el estado de Veracruz, el Gobierno tenemos toda la disposición de apoyar, coadyuvar al Gobierno de México y para ello empezamos con tiempo a arreglar las carreteras y accesos a los complejos industriales de petroquímica”.

Además, Veracruz se suma a las compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones que contempla el 65 por ciento de las compras nacionales, de las compras del gobierno, privilegiando que sean proveedores estatales.

En el punto de fortalecer el portafolio de inversiones “por supuesto hemos estado recibiendo inversionistas, hoy Ernesto Pérez Astorga está en Hanover, Alemania en la feria industrial más grande del mundo para ofrecer que pueden instalarse en Veracruz, facilidades y demás”.

Y sobre los polos de bienestar, explicó que se trabaja en un polo de desarrollo que se propone en Tuxpan, donde se tienen dos terrenos, para que se publique el 15 de mayo.

SE BRINDA SEGURIDAD A 5 ASPIRANTES A ALCALDÍAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que se han presentado 5 solicitudes de seguridad para igual número de candidatos a las presidencias municipales, todos de Movimiento Ciudadano.

La mandataria veracruzana, en conferencia de prensa de este lunes refirió que se trata de aspirantes en los municipios de Rodríguez Clara, Acayucan, Isla, Pueblo Viejo y Misantla.

Sin embargo, aclaró, se tienen dadas las condiciones de seguridad y paz social para hacer frente al proceso electoral municipal en marcha.

Ante las denuncias en redes sociales, Nahle García no descartó que se pretenda iniciar una campaña de pánico.

Sobre la denuncia de una aspirante del Partido del Trabajo a la alcaldía de La Antigua, dijo que ella no realizó la denuncia correspondiente.

“Si estamos en una contienda seria, si se sienten en riesgo, es necesario que presenten la denuncia como corresponde”.

Por otra parte, la jefa del Ejecutivo Estatal dijo que, en el caso de los candidatos a las presidencias municipales, se mantendrá muy respetuosa de las decisiones de los partidos, sin embargo, confía en que no haya nexos con la delincuencia organizada.

“En el caso de Morena, el CEN preguntó a Plataforma México los antecedentes de todos, separó los que no pasaban, no sé lo que hayan decidido, de los demás partidos no sé cómo lo hayan procesado.”

Sin embargo, aseveró que se tendrá respeto y se garantizará la seguridad de todos.

CURULES VACÍAS EN MANOS DEL CONGRESO

Por otra parte, cuestionada en torno a las dos curules vacías de la bancada de Morena en el Congreso local, la mandataria dijo que los suplentes tienen el derecho de asistir o no a cubrirlas.

En el caso del director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Fernando Cervantes dijo que está trabajando en diferentes programas.

“En el caso de Fernando Cervantes me está ayudando mucho en la CAEV, si no se requiere una participación en estos dos meses, está en su derecho, no se le obliga a nadie”, finalizó. 

REPORTA GOBERNADORA DE VERACRUZ 10 INCENDIOS LA SEMANA PASADA, 3 IMPORTANTES QUE FUERON CONTROLADOS

La semana pasada se registraron un total de 10 incendios forestales, 3 de los cuales fueron los más grandes y con mayor impacto, informó la gobernadora Rocío Nahle García, quien dijo que en estos días estará la coordinadora nacional de Protección Civil en Veracruz, Laura Velázquez Alzúa en la entidad.

Ella, dijo, viene a coordinarse con Veracruz por el tema de la temporada de incendios.

“Tan solo, la semana pasada tuvimos 10 incendios activos, hoy tenemos cero activos, eso nos acaba de reportar Guadalupe Osorno (Secretaria de PC del Estado). Pero pues por las ondas de calor, por todo esto Veracruz es un estado que tenemos que estar trabajando en la prevención y atención de incendios”.

La mandataria veracruzana detalló que en estos días se generaron tres incendios grandes en el municipio de Azueta con 175 hectáreas afectadas; en el municipio de Aquila fueron 75 hectáreas y en Yanga 25 hectáreas, el resto fueron menores con afectaciones de una hectárea, dos hectáreas o media hectárea que se controlaron.

SE BUSCA AYUDA DE LA OMS PARA ATENDER CASOS DE ATAXIA EN VERACRUZ: NAHLE

Las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz buscan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) realice investigaciones en Zongolica y Tlaltetela de los casos de Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 que se registran en dichos municipios.

Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que instruirá al secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón que se atienda el tema de manera inmediata.

“La Ataxia, desgraciadamente, es una enfermedad incurable, hereditaria, pues de gen, la semana pasada me comentó el doctor Valentín Herrera que había hecho un enlace con la Organización Mundial de la Salud, precisamente para pedir que investigadores mundiales pudieran venir a instalarse en Veracruz”.

La mandataria veracruzana destacó que hay dos sitios de referencia en la entidad, uno en el municipio de Zongolica y el más grave en Tlaltetela, muy cerca de Xalapa.

“Qué bueno que lo menciona, porque le voy a volver a tocar el tema al doctor Herrera”, dijo.

Hay que recordar que la Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 es una enfermedad que genera pérdida de coordinación muscular que afecta a manos y piernas.

En Tlaltetela ha afectado a cientos de familias por generaciones, con una de las tasas más altas en México, mil 500 por cada 100 mil habitantes.

ACUEDUCTO DE XALAPA VA, YA SE ANALIZAN DOS OPCIONES PARA TRAER EL AGUA A LOS 600 MIL HABITANTES

Son dos las opciones que se tienen para dotar de agua a Xalapa a través del acueducto que se proyecta para Xalapa, informó la gobernadora Rocío Nahle García, sin embargo, está en estudio cuál es la más factible.

En conferencia de prensa, señaló que tras el anuncio que hizo en la conferencia de prensa pasada de la construcción de un acueducto para la capital del estado que permitiera garantizar el abasto de agua potable, cuando menos, por 20 años más, se estableció la mesa de trabajo.

“Enseguida se formó la Mesa porque tenemos tres proyectos, hay un proyecto que es el más cercano y barato, pero es el de menos flujo de agua, pedí que analizaran los dos. Este de poco flujo no importa, y el otro que está un poquito más lejos, son los dos”.

En ese sentido, indicó que instruyó a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y al secretario Ricardo Ahued Bardahuil que analicen las opciones, a lo que sumó el Ayuntamiento de Xalapa.

"Y le pedí a Ricardo Ahued, a ver analicen, hay que solucionar, este proyecto que me dan, que está aquí cercano, que es factible, pero tienen menos flujo, está bien, pero el chiste es resolver a largo tiempo y el otro también".

Y es que, dijo, se tiene que hacer obra pública en proyectos necesarios, emergentes para apoyar a la gente.

“El tema del agua en Xalapa, son 600 mil personas que hay que apoyar, es un tema que vamos a resolver y lo vamos a hacer”.

Finalmente, cuestionada sobre los lugares que se analizan, prefirió no especular y pidió a la prensa esperar a que esté el proyecto completo.

RECHAZA LA GOBERNADORA DESPIDO MASIVO DE TRABAJADORES DE LA SECTUR

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aclaró que no hubo despido masivo de trabajadores de confianza de la Secretaría de Turismo, tras la renuncia de Dulce María de la Reguera, pero sí renuncias voluntarias en algunas áreas de la dependencia.

En la sesión de preguntas y respuestas, la mandataria explicó que el viernes un equipo de la Contraloría General del Estado realizó el proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Turismo.

Confirmó que lo que hubo al interior de la dependencia se recibieron las renuncias voluntarias de la secretaria particular, del director jurídico, los tres jefes de la unidad administrativa (recursos humanos, materiales y financieros), de la unidad de género, el director de turismo deportivo y el de productos turísticos.

Asimismo, dijo que se mantuvieron en su cargo el director de Servicios Turísticos, el de Ferias y Tradiciones, Planeación, la directora del World Trade Center, el subsecretario, director de mercadotecnia.

“Unos metieron sus renuncias y otros no, fue voluntario”, sostuvo. 

Asimismo, señaló que el trabajo se mantiene de manera normal en la Sector, pues aún no se toma la decisión en torno a si hay fusión con Cultura o se mantiene como dependencia aparte, pero se están apoyando en el Subsecretario de Turismo, Jorge Flores Lara.

ADVIERTE GOBERNADORA NAHLE QUE NO RECIBIRÁ EL NIDO DEL HALCÓN INCONCLUSO

Luego de que la fecha límite para la entrega de la obra del Nido del Halcón terminara el pasado 31 de marzo, Rocío Nahle García, gobernadora del Estado, advirtió que no recibirá ninguna instalación sin terminar.

En ese sentido, dijo que solicitó al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano, que revise la obra que se inició en la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

“Le pedí al secretario Cornejo que fuera a hacer una revisión, no voy recibir hasta que esté al 100%, bien, no sospecho nada, tiene que estar todo bien, yo no recibo obras a medias, yo no he ido”.

Reconoció que al concluir la fecha límite puede haber observaciones de parte del Órgano de Fiscalización Superior, pero respondió “lo que se tenga que observar, se observa, no hay problema”.

Hay que recordar que el Complejo Deportivo Nido del Halcón se planteó como una magna obra de la administración anterior, con estacionamiento de 100 cajones por nivel y una capacidad de 6 mil 200 lugares para eventos deportivos y de espectáculos, con una inversión de mil millones de pesos.