1 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Líderes que se defienden de Trump, con más respaldo ciudadano: FT

19c3w4t

 

 

 

 

 

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En sus primeros dos meses de gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha endurecido su discurso y ha aumentado sus amenazas, como herramienta de negociación, que van desde la aplicación y el aumento de aranceles a diversos países, incluidos sus socios comerciales, hasta amagos de anexión de territorios o limitar la ayuda de su país a otras naciones.

De acuerdo con el diario británico Financial Times, los mandatarios que han enfrentado y respondido a los amagos de Trump han recibido mayor respaldo de sus ciudadanos, y destaca que en su lista incluye a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Y es que tras el anuncio de imposición de aranceles de su socio en el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), la mandataria mexicana primero ha pedido calma, pero no descarta que su país pueda responder también con gravámenes si fuera necesario.

Desde Canadá hasta Ucrania, pasando por México, las poblaciones se unen en apoyo a los líderes que buscan defenderse de las amenazas del presidente estadounidense, publicó este miércoles el Financial Times.

Según el artículo titulado "Los líderes mundiales que suben en las encuestas en su lucha contra Donald Trump", los mandatarios de todo el mundo han visto un aumento en su aprobación pública desde que el republicano asumió la Presidencia en Estados Unidos.

Mandatarios con más respaldado ciudadano tras regreso de Trump

En una gráfica, indica que en primer lugar se encuentra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, seguido de los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer, y de Canadá, primero Justin Trudeau y luego Mark Carney.

En el caso de esos tres países, recientemente Trump amenazó con imponer aranceles de 200% a productos y bebidas alcohólicas como el vino y champaña franceses, y con gravámenes de 25% a productos canadienses, a pesar de que es su socio en el T-MEC, un tratado de libre comercio.

En cuarto lugar está el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, con quien incluso tuvo un altercado en el Despacho Oval de la Casa Blanca en febrero pasado, cuando se reunieron para hablar del conflicto con Rusia.

En el desaguisado, Trump reclamó a Zelensky que debía ser más agradecido con EU por su apoyo en lo que va de la guerra y el ucraniano le respondió que lo estaba, pero no ocultó su molestia ante el mandatario estadounidense y su vicepresidente, JD Vance.

Mientras que en quinto sitio de la gráfica está la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum quien según el medio pasó de 60%, antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero pasado, a más de 70% de aprobación neta recientemente entre los ciudadanos mexicanos.

Este miércoles, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta mexicana insistió en esperar al 2 de abril, fecha en la que entrarían en vigor los aranceles de Trump, y no descartó una llamada con su homólogo de Estados Unidos. Ayer, dijo que "si es el caso", las medidas de México se anunciarían un día después.

A finales del año pasado, el Financial Times incluyó a Sheinbaum Pardo en su lista de las 25 mujeres más influyentes a nivel mundial, donde también están la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la ex vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hasta la cantante Taylor Swift o la actriz Emma Stone, entre otras.