3 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Despidos, pensiones y accidentes entre los principales conflictos laborales federales

3bw3er4r

 

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Despidos, pensiones del IMSS, accidentes de trabajo en plataformas y problemas entre marinos mercantes y compañías navieras representan de los principales conflictos que se atienden en el Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de Veracruz.

En entrevista, el juez de Distrito de Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de Veracruz, Gabriel Ruiz Ortega, detalló que el órgano jurisdiccional atiende los casos de despido en paraestatales y en empresas que tienen competencia a nivel federal.

En cuanto a los conflictos entre marinos mercantes y compañías navieras, Ruiz Ortega dijo que se trata de asuntos de competencia federal y que resultan complejos.

“Estos asuntos son muy complejos porque cuando tenemos un asunto, en muchas ocasiones el trabajador es despedido aquí en el Golfo de México y a los dos meses que tenemos una audiencia, el trabajador ya está en un buque en el Mar de Cortés, entonces ahí yo sí he implementado el uso de tecnologías, literal a través de un celular se pueden conectar desde se encuentren”, explicó.

El juez de Distrito de Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de Veracruz resaltó que se abatió el rezago de los conflictos entre trabajadores y patrones registrados en las Juntas Federales, incluso de casos de laudos con ocho años o hasta 10 años de antigüedad.

Gabriel Ruiz Ortega destacó que los conflictos laborales se resuelven en la actualidad entre tres y cinco meses en el Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, ya que se privilegia la conciliación y las partes comparecen y las pruebas se desahogan con inmediatez.

“En los tribunales laborales nosotros venimos teniendo mucho trabajo de conciliación, la conciliación creo que es hoy el mecanismo fundamental precisamente para lograr dar por cumplido muchos procedimientos laborales que no deberíamos estar tramitando”, agregó.

Por último, Ruiz Ortega estimó que entre el 60 y 75 por ciento de los conflictos laborales se resuelven en la conciliación prejudicial, lo cual disminuye la carga de trabajo en los juzgados federales.