3 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Canaco Veracruz solicitará intervención del SAT para frenar invasión de tiendas chinas

3b34ttr

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El presidente de la Canaco Veracruz, Tomás Méndez Valerio, consideró que el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz fue invadido por tiendas chinas en los meses recientes, por lo que no descartó solicitar la intervención del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que implemente operativos para verificar si cumplen con los requisitos que exige la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En entrevista, Méndez Valerio recordó que se implementó un programa a nivel federal que dio como resultado que se cerraran plazas en la Ciudad de México donde comercializaban productos chinos.

“Aquí en la ciudad no ha habido (operativos), desafortunadamente no ha habido, vamos a ver la manera (…) El mismo SAT que intervenga para poder ayudarnos a quitar ese tipo de negocios”, subrayó.

El presidente de la Canaco Veracruz manifestó que las tiendas donde comercializan productos chinos afecta a la economía de los comerciantes.

Por otra parte, Tomás Méndez Valerio refirió que las mesas de seguridad donde participaban representantes de los organismos empresariales de la zona conurbada se cancelaron durante el año pasado.

En ese sentido, Méndez Valerio dijo que se solicitará a las autoridades estatales que se retomen las mesas de seguridad para que los representantes de las cámaras empresariales expresen sus inquietudes.

“Las mesas de trabajo de seguridad desafortunadamente no se han reactivado, pero andamos en eso, platicar con las autoridades para tomar la iniciativa nuevamente (…) Anteriormente sí estábamos en las mesas de seguridad, desafortunadamente se perdió ese tema, pero ahorita lo vamos a retomar para volver a insistir en esas mesas de seguridad”, insistió.

Una de las inquietudes del presidente de la Canaco Veracruz es la relativa a la operación de las cámaras de videovigilancia en la zona conurbada para reforzar la seguridad.

En cuanto a la imposición de los aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, Tomás Méndez Valerio mencionó que el sector comercial tiene incertidumbre por los efectos económicos que traerá la medida.

“Realmente los aranceles ahí están, ya hoy el aluminio y el acero un 25 por ciento, y eso realmente sí nos afecta en el sector económico porque los mismos inversionistas no se acercan, están temerosos por la incertidumbre”, finalizó.