13 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Aumenta el abandono de tierras por falta de apoyos: Liga de Comunidades Agrarias

3bnrtyy

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias, Manuel Guerrero Sánchez, dijo que se registra el abandono de las tierras en Veracruz y en el país debido a la falta de apoyos por parte del gobierno y a los costos de producción, lo cual trae como consecuencia que se recurra a la importación de granos y alimentos.

En entrevista, Guerrero Sánchez ejemplificó que se producían ocho millones 400 mil toneladas de la soya en el país en el 2018, volumen que representaba el 89 por ciento del consumo nacional, sin embargo, se importa el 99 por ciento de esa oleaginosa en la actualidad.

El líder cenecista manifestó que el maíz blanco se siembra cada vez menos, ya que el precio cayó a niveles históricos, lo cual no resulta rentable para el sector, ya que la tonelada bajó de ocho mil pesos a tres mil 500 pesos en el 2024.

“Yo creo que se descuidó mucho la producción de alimentos, que es lo que llega a todas las ciudades y hoy lamentablemente estamos importando la mayor parte de los granos básicos”, expresó.

El dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias señaló que el gobierno morenista, tanto a nivel federal como local, desapareció la Financiera Rural, el incentivo al seguro agrícola, los programas de tecnificación de riego y de maquinaria agrícola.

Manuel Guerrero Sánchez mencionó que el gobierno solo apoya a los campesinos que cuentan con una hectárea o media hectárea, lo cual en nada contribuye a la producción nacional, ya que lo que siembran es destinado al autoconsumo.

“No hay ni un tipo de incentivo ni de apoyo por parte del gobierno estatal y federal, desaparecieron todos los fideicomisos, todos los programas, los programas que nos daban certeza en la comercialización, que apoyaban los programas de fomento a la ganadería, de la agricultura, de semillas, fertilizantes”, remató.