IRIS ROMÁN
TUXPAN
La reciente pausa en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos responde más a una estrategia política que a una medida económica de impacto real. En entrevista, el delegado de Coparmex, Miguel Ángel Elizalde Martínez, afirmó que esta situación no debería generar preocupación en Tuxpan ni en el sector empresarial de la región.
“El presidente de Estados Unidos es un empresario y sabe que encarecer los productos no solo afecta a otros países, sino también a su propia economía. Ha habido una fuga de inversiones de empresarios estadounidenses hacia México, y esos capitales los seguimos conservando”, explicó Elizalde Martínez.
En el caso de Tuxpan, donde el comercio y la actividad portuaria son clave para la economía, consideró que aún si los aranceles se llegaran a imponer, existen alternativas para mitigar el impacto. “México tiene una posición estratégica. Además de Estados Unidos, mantenemos relaciones comerciales con Europa y Latinoamérica. El puerto de Tuxpan sigue siendo un punto clave para la entrada y salida de mercancías”, señaló.
Asimismo, confió en la capacidad del gobierno mexicano para negociar acuerdos favorables. “Tenemos una presidenta que es una mujer y ustedes saben que las mujeres son grandes negociadoras. Estoy seguro de que se llegará a buenos términos”, concluyó.