8 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Renuncia Cabildo de Texistepec

4a567uyy

 

 

 

 

 

Congreso del Estado deberá nombrar suplentes.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

El municipio de Texistepec, ubicado al sur de Veracruz, enfrenta una situación inédita tras la renuncia simultánea de todos los miembros de su Cabildo.

El alcalde Víctor Manuel Sánchez Florentino confirmó que la síndica única, Margarita Sánchez Castillo, y los regidores Surisaday Pérez Flores y Eduardo Parra Domínguez presentaron su dimisión este jueves, alegando motivos personales.

“Efectivamente, tenemos la renuncia de los tres ediles titulares; cada quien con sus propias particularidades. En las renuncias manifiestan que es de manera personal, sin dolo, sin amenazas. Hemos trabajado con cordialidad, ejercen su derecho”, afirmó el alcalde. 

Ante esta situación, corresponderá al Congreso del Estado de Veracruz tomar cartas en el asunto y convocar a los suplentes para que asuman las funciones edilicias y garantizar la continuidad administrativa en el municipio.

“Creo que el Congreso es el que tomará acción, llamará a suplentes. Directamente el Congreso es quien tiene que actuar; dimos informe de lo que sucede en mi municipio y seguimos trabajando”, añadió Sánchez Florentino. 

La renuncia colectiva ha generado diversas especulaciones en la comunidad. Algunos señalan posibles discrepancias internas o intereses políticos como trasfondo de estas decisiones. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado pruebas que sustenten estas afirmaciones.

En relación con posibles señalamientos de malversación de fondos, el alcalde aseguró que las auditorías realizadas hasta la fecha han sido satisfactorias.

“Salimos bien en el 2022, 2023 y creo que saldremos bien en el 2024”, concluyó.

Texistepec es uno de los municipios de Veracruz que forma parte de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) fue el primero en ser puesto en marcha como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).