JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Una gran afluencia se registró en el Festival del Tamal que se realizó en el zócalo de la ciudad y puerto de Veracruz por la tarde del domingo en el marco de la fiesta de la virgen de La Candelaria.
El festival, al que se invitó a participar a 15 emprendedoras en esta ocasión, estaba programado para dar inicio a las cinco de la tarde.
Sin embargo, la venta de este tradicional platillo comenzó alrededor de las dos de la tarde por la demanda de los propios veracruzanos y de los visitantes que llegaron a la ciudad con motivo del puente largo.
De acuerdo a personal de la Dirección de Fomento Agropecuario del ayuntamiento de Veracruz, ya se había contabilizado la presencia de más de cinco mil personas pasadas las cinco de la tarde, lo cual permitió que cuatro expositoras vendieran la cantidad de tamales que prepararon para el festival.
Las expositoras prepararon tamales de masa, de elote, de cerdo, de pollo, mole, de rajas con queso, bollitos y cabeza de perro, incluso de los llamados gourmet, como de Nutella, de fresa con queso Philadelphia y Gansito.
En entrevista, Heidi, de Tamales del Puerto, destacó la respuesta que se tuvo en el Festival del Tamal, ya que, en su caso, preparó 600 tamales y casi terminaba su venta minutos antes de las seis de la tarde.
"Muy bien, gracias a Dios, ya casi por terminar, 600 tamales, la respuesta es muy buena, la verdad, todos se fueron ya", expresó.
Por su parte, Guadalupe Blanco, de El paladar de los Cueto, consideró que las condiciones climatológicas que se registraron por la tarde del domingo favorecieron la venta de los tamales.
En su caso, Blanco dijo que preparó 250 tamales de masa de pollo y puerco, rancheros, cernidos y gourmet para el festival, cuya venta casi concluía a las seis de la tarde.
"Fíjese que nos está yendo muy bien gracias a Dios, ha venido bastante gente al festival, este año creo que se superaron las expectativas por la cantidad de gente que ha venido, los de elote y de fresa con Philadelphia fueron de los que más pidieron", agregó.
La emprendedora aseguró que la venta realizada ayudará a la economía familiar en la llamada "cuesta de enero".
La integrante de El paladar de los Cueto agradeció a la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez y al director de Fomento Agropecuario, Carlos Sosa Ahumada, por la organización del Festival del Tamal.
Cabe mencionar que el Festival del Tamal se desarrolló en un ambiente familiar y los asistentes pudieron degustar de las variedades del tradicional alimento bajo una carpa donde se instalaron mesas y sillas, además de que hubo presentaciones artísticas y juegos infantiles.