EL UNIVERSAL
BRUSELAS
A pesar de los reiterados compromisos manifestados por las autoridades al paso de las décadas, hay una expansión de las distintas formas de explotación de los infantes, al tiempo que los casos siguen aumentando, particularmente desde que el mundo conoció el Covid-19.
Con esa estremecedora realidad, los miembros de la Alianza contra el Tráfico de Personas se reunirán a partir del lunes (31 de marzo) en el majestuoso Hofburg, palacio de la extinta monarquía austriaca en Viena. El evento durará dos días y como ha sido la tónica en los últimos 25 años, tendrá lugar bajo auspicio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y contará con la participación de expertos como Siobhán Mullally, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la trata de personas, y Laurent Ziegler, artista austriaco y superviviente de la trata de menores.
De acuerdo con un reporte, "en los últimos 15 años, la prevalencia de la trata de niños se ha triplicado a nivel mundial, con la explotación y el abuso sexual infantil en línea aumentando a un ritmo alarmante, especialmente durante y después de la pandemia de Covid-19".
Los conflictos armados, la inestabilidad política, las dificultades económicas, los desastres naturales y el cambio climático han creado terrenos fértiles para la explotación, mientras que la vertiginosa revolución digital ha servido de instrumento amplificador de los abusos.
Se han duplicado las denuncias recibidas por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC) en material de abuso sexual infantil, pasando de 16.9 millones en 2019 a 35.9 millones en 2023.
La presencia de la inteligencia artificial es cada vez más frecuente. En 2023 el NCMEC contabilizó 4 mil 700 casos de material infantil indebido generado con esa tecnología.
Si bien el grueso de las personas que son objeto del reclutamiento criminal forzado son jóvenes mayores de edad, las bandas están poniendo mayor atención en niños. La idea criminal detrás de este modus operandi es evitar el enjuiciamiento penal, ya que se trata de menores de edad.