EL UNIVERSAL
PROGRESO, YUC
En los primeros días de la veda, empresarios del sector pesquero denunciaron actos de pesca furtiva en el litoral yucateco.
Sobre el tema, Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, señaló que pescadores realizan la captura ilícita de mero y pulpo a través del buceo, para luego venderlos a restaurantes y congeladoras, incluso ofreciendo el producto a través de las redes sociales.
"En el mercado negro de productos pesqueros, el caracol blanco está alrededor de 800 pesos el kilogramo, mientras que el mero fresco oscila entre los 350 y 200, y el pulpo tiene precio entre los 150 y los 180 pesos", comentó.
Advirtió que la veda del mero ha disparado el precio de la especie y la pesca furtiva en los puertos yucatecos, ya que esta medida provoca desempleo en las zonas costeras de forma generalizada.
Sobre la comercialización de especies en veda, a través de Internet, señaló que este ilícito se realiza en plataformas digitales como Facebook, en los denominados grupos de venta, donde restaurantes, congeladoras y particulares participan en la venta.
Aseguró que este tipo de prácticas por Internet se ha incrementado por la falta de atención de las autoridades en el tema de la pesca furtiva.
Insistió en que las autoridades estatales y federales apliquen la ley contra aquellos que sean sorprendidos comercializando y capturando especies marinas en veda.