JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La presidenta municipal Patricia Lobeira Rodríguez dio el banderazo a la segunda etapa de la rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, cuyos trabajos se ejecutarán en las avenidas Independencia, 5 de Mayo y Zaragoza.
Durante el banderazo, Lobeira Rodríguez resaltó que la rehabilitación de las tres avenidas contribuirá a revitalizar el Centro Histórico, así como fomentar la creación de negocios y la atracción del turismo.
“Es una gran alegría estar con ustedes el día de hoy para dar el banderazo de arranque de obra de la segunda etapa de la rehabilitación del Centro Histórico; con esta obra revitalizaremos esta zona tan importante para nuestra ciudad, promoviendo y fortaleciendo la economía local, fomentando la creación de negocios y atrayendo al turismo con espacios atractivos”, puntualizó.
Ante presidentes de organismos empresariales de la zona conurbada, alcaldesa destacó que la rehabilitación de las avenidas abarcará desde Rayón a Montesinos.
La presidenta municipal detalló que los trabajos incluirán la colocación de concreto estampado, la renovación de las redes hidráulicas de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial, así como el alumbrado, guarniciones y banquetas.
Los trabajos contemplan la habilitación de rampas para personas con discapacidad y el cableado será subterráneo en la avenida 5 de Mayo.
“En la vialidad José María Morelos e Ignacio Zaragoza se renovarán las banquetas con granito, además de la rehabilitación del alumbrado y se realizará la conexión peatonal que unirá al zócalo con la plaza del Heroísmo desde Landero y Coss a Los Portales, convirtiendo en uno solo este gran cuadro de la ciudad”, agregó.
Además, Patricia Lobeira Rodríguez dijo que se colocarán banquetas de granito en la avenida Landero y Coss, entre Miguel Lerdo y Mario Molina, en Mario Molina, entre Landero y Coss e Independencia y en Emparan entre Independencia y 5 de Mayo.
Los trabajos abarcan la limpieza del colector Esteban Morales, el cual ayuda al Centro y al mercado Hidalgo a que exista una correcta fluidez de agua pluvial, lo cual resulta indispensable para evitar inundaciones en esa zona.
“Estaremos comunicando constantemente las calles que serán habilitadas de acuerdo con el avance de la obra, pueden consultar nuestras redes sociales para mayor información”, añadió.
Finalmente, Lobeira Rodríguez pidió paciencia a los dueños de los comercios establecidos en las avenidas donde se ejecutarán los trabajos, pero recordó que la obra beneficiará a los veracruzanos, a los propios establecimientos, restaurantes y hoteles de la zona y al patrimonio cultural de la ciudad.