Contratan 20 elementos de Tránsito para agilizar vialidad en el Centro Histórico
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El director de Tránsito Municipal de la ciudad de Veracruz, Antonio Vargas Mendoza, dijo que se contrató a 20 elementos para el operativo vial que se implementará en el Centro Histórico con motivo de la rehabilitación de las avenidas Independencia, 5 de Mayo y Zaragoza.
En entrevista, Vargas Mendoza indicó que los 20 elementos se encargarán de agilizar el tráfico vial en las arterias aledañas donde se ejecutarán los trabajos que comprende la segunda etapa de la rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad.
"Nos contrató personal nuevo la alcaldesa, tenemos 20 elementos contratados, va a ser horario extendido", agregó.
Por otra parte, el director de Tránsito Municipal de Veracruz detalló cómo circularán las rutas del transporte público que se dirigen de la zona norte al Centro y de la zona sur al Centro.
En el caso de las rutas que transitan del norte al Centro, los urbanos circularán por el puente Morelos, tomarán Juárez, Hidalgo, Víctimas, Xicoténcatl y el puente Morelos.
Los urbanos que transiten por Díaz Mirón se incorporarán a Rayón, Madero, Montesinos, Hidalgo y de ahí nuevamente a Díaz Mirón, mientras que las unidades que circulen por 20 de Noviembre tomarán Víctimas, Xicoténcatl, Serdán, 16 de Septiembre y Rayón.
Los autobuses boqueños seguirán de largo sobre Rayón al llegar a Xicoténcatl para después circular sobre Prim y retomar la ruta normal.
Antonio Vargas Mendoza explicó que el reordenamiento de rutas del servicio urbano tiene como finalidad evitar que camiones del transporte público circulen por Mario Molina, Serdán y Esteban Morales.
Vargas Mendoza mencionó que el cierre vial sobre Independencia iniciará de Mario Molina hacia Serdán y que los cierres posteriores serán conforme se avance en los trabajos.
Además, el director de Tránsito Municipal de Veracruz no descartó que la calle de Canal se habilite en doble sentido con la finalidad de desahogar el tráfico.
El oficial pidió la comprensión de los automovilistas y de los usuarios del transporte público por las medidas que implicará la segunda etapa de rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad.
"Que entiendan que todo mal es para un bien, que sean un poco conscientes, yo sé que vamos a tratar de que se acerquen lo más que se pueda al Centro", concluyó.