1 de Abril de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

Se registra el 54% de juezas y jueces del TSJ para participar en la elección judicial

5a56uyy

 

 

 

 

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

La magistrada presidenta del Poder Judicial del estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, destacó que el 54 por ciento de las juezas y los jueces del Tribunal Superior de Justicia se registraron para participar en la elección judicial que se celebrará el 1 de junio próximo.

Durante la inauguración de la primera asamblea plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país que tuvo lugar en el World Trade Center de Boca del Río, Jiménez Aguirre resaltó que las juezas y los jueces decidieron someterse de forma voluntaria al escrutinio popular en la elección que tendrá lugar el primer domingo de junio.

“Desde el Poder Judicial del estado de Veracruz nos hemos trazado la meta de ser un pilar de la transformación, garantizando que la justicia no solo sea eficiente, sino que también responda a los reclamos sociales”, subrayó.

Por otra parte, la magistrada refirió que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) publicó que el 70 por ciento de la población confía en los titulares de los juzgados del Poder Judicial del estado de Veracruz.

Además, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre mencionó que el Poder Judicial del estado impulsa como eje central una vinculación moderna y eficiente en la impartición de justicia, por lo que se promovió la creación de tres juzgados en línea de primera instancia en las materias civil, familiar y laboral en los 21 distritos judiciales.

Jiménez Aguirre aseguró que los casos atendidos en línea se resuelven en un promedio de siete días.

En el ámbito penal, la presidenta del Poder Judicial del estado detalló que se implementaron estándares de productividad y calidad, lo cual permitió optimizar la programación y el desahogo de audiencias.

“Pero si hay un motivo de profundo orgullo en este 2025 es la declaratoria del Año de la Mujer en el Poder Judicial del estado de Veracruz; en un hecho, sin precedentes, la mayoría de las magistraturas son encabezadas por mujeres y cerca del 50 por ciento también son juezas en el Poder Judicial, lo que refleja no solo equidad, sino el talento, la capacidad y el liderazgo de las mujeres en la impartición de justicia”, finalizó.

Cabe mencionar que la magistrada presidenta del Poder Judicial del estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, rindió protesta como vicepresidenta de la Región Sur de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia.


Lo último en el Heraldo

Lo más visto