5 de Febrero de 2025
Director Editorial Lic. Rafael Melendez | Director General - Dr. Rubén Pabello Rojas

En la zona conurbada

4bver

 

 

 

 

 

Somos Más Decididos recicla más de dos toneladas de residuos en enero

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La directora ejecutiva de asociación civil Somos Más Decididos, Alejandra Contreras Casso López, destacó que se acopiaron más de dos toneladas de residuos sólidos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río en estas primeras semanas del 2025 como parte de la campaña que se emprendió llamada Un respiro por el planeta.

En entrevista, Contreras Casso López destacó que el acopio de las más de dos toneladas de material reciclable fue posible con la colaboración de las comunidades educativas de cinco escuelas de la zona conurbada.

“Estamos muy contentos en este arranque del 2025 porque además de que ya vamos a cumplir 15 años de haber constituido este proyecto de manera formal entre la sociedad veracruzana, pues hemos arrancado ya nuestras campañas de reciclaje, en particular una que le llamamos Un respiro por el planeta, en la cual invitamos a ciudadanos, empresas, escuelas públicas y privadas que se sumen en el reciclaje”, agregó.

La directora ejecutiva de la asociación civil Somos Más decididos mencionó que el material reciclable que reciben puede ser tapas de plástico, cartón, libros, revistas, pilas, colillas de cigarro e incluso medicamentos caducos, a los cuales se les da una adecuada disposición.

Alejandra Contreras Casso López destacó que las tapas de plástico se entregan a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Delegación Veracruz.

La activista recordó que la asociación civil cuenta con una oficina en la calle Zamora número 712, entre Bravo y Guerrero, en el centro de la ciudad de Veracruz, pero recomendó a los interesados en sumarse a la campaña “Un respiro por el planeta” que consulten las redes sociales de Somos Más Decididos para que ubiquen los centros de acopio más cercanos a sus domicilios.

Contreras Casso López confió en que más escuelas e instituciones se sumen a la campaña en este 2025 con la finalidad de promover el reciclado de materiales y evitar que terminen contaminando al medio ambiente.

“Hemos encontrado mucho apoyo porque la Nueva Escuela Mexicana está impulsando la participación a través de proyectos de responsabilidad comunitaria, entonces nosotros nos vemos como punto de enlace, de conexión, para que las escuelas lleven a cabo estas iniciativas de manera exitosa”, concluyó.