EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Este año, en la vida del patinador Donovan Carrillo, significa "el crucial para mi carrera deportiva", porque está el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre hielo en Boston, competencia donde intentará protagonizar otra hazaña.
"Este es el año donde estaré buscando la clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026. Si bien, se logró un resultado excepcional en Beijing 2022, mi objetivo es hacer historia con uno aún mejor", aseguró el tapatío, en exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
En la justa invernal pasada, Carrillo logró que -después de 30 años- México tuviera un representante en patinaje artístico. Se despidió con un total de 218.13 puntos y terminó en el sitio 21, lo que le motiva a ir por más, dada su experiencia.
"Hoy, que ya tengo una idea de lo que es vivir unos Juegos Olímpicos, siento que tengo una preparación más grande para lo que se viene. Por lo mismo, mi exigencia es mayor para alcanzar un histórico resultado", expresó el atleta de 25 años.
El entrenamiento que tiene en Canadá le genera tranquilidad para obtener el boleto a tierras italianas.
"El evento clasificatorio a Milán-Cortina 2026 es en Boston, del 24 al 30 de marzo. Ya estamos a pocas semanas. Confío en mi nivel deportivo y mis capacidades para lograrlo", indicó.
Donovan se caracteriza por incluir la cultura mexicana en sus rutinas. Ya lo hizo con un traje de mariachi y otro de luchador, así como canciones de Pedro Infante y Carlos Rivera. Ahora, recurre a Luis Miguel para adueñarse de la clasificación, con la presencia estelar de la melodía "La Bikina".
Un nómada en busca del hábitat que necesita
Atletas de alto rendimiento coinciden en que, para cumplir grandes sueños, hay que hacer grandes sacrificios, como dejar el hogar y a la familia, situación a la que no es ajeno Donovan Carrillo.
Con apenas 12 años, salió de Guadalajara para mudarse a León, ya que en la Perla Tapatía no contaba con la pista de hielo para practicar patinaje artístico. Ahora, tuvo que dejar México para seguir creciendo en la disciplina.
"Tengo la oportunidad de entrenar en Toronto, lo cual ha sumado muchísimo a mi carrera deportiva", detalló a EL UNIVERSAL Deportes.
El objetivo de este cambio es obtener la clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 y la exigencia que vive en su preparación diaria le genera la confianza para alcanzarlo.
"He mejorado drásticamente las condiciones y las técnicas de entrenamiento. El ambiente es distinto, porque estoy entrenando con patinadores de diferentes países, con los que compito a nivel mundial", señaló el jalisciense.
Donovan puntualizó que la experiencia con su trabajo en Toronto es algo "que nunca había vivido", porque las pistas de hielo en México no son precisamente para desarrollar el deporte: "Ahí, las personas van a divertirse con los amigos o pareja", mientras que en Canadá "estoy entrenando con atletas de élite y eso me motiva a dar lo mejor de mí siempre, aunque esté cansado o dolorido".
Como parte de los resultados obtenidos por este cambio está la reciente medalla de plata en el Bavarian Open 2025, con sede en Oberstdof, Alemania, donde registró 212.78 puntos, situación que hace reconocer al patinador tricolor que el crecimiento que ha tenido "es radical. Mi exigencia en la pista es mayor, así que no hay excusas, es momento de trabajar y hacer historia".
Detalló que no fue sencillo poder entrenar en Toronto.